Los usuarios de Sanitja: «Queremos una concesión estricta para barcas tradicionales, no un macroproyecto»

La Associació d’Usuaris del Port de Sanitja confía obtener la autorización de instalaciones temporales en dominio público marítimo-terrestre para 41 plazas de amarre, para el periodo 2025-2028. Una concesión que desean, además, que «sea estricta con el tipo de embarcaciones y sus medidas, para que estas sean tradicionales y no se pierda la idiosincrasia» de la dársena del Cap de Cavalleria.

Así lo exponía ayer el presidente de la entidad, Bep Riudavets, sobre los muelles de Sanitja, que se han caracterizado siempre por su aire más tradicional, con embarcaderos sencillos y artesanales, donde amarran embarcaciones como llaüts o bots. Es esto lo que proporciona esta autenticidad, la que los miembros de la Associació d’Usuaris del Port de Sanitja quieren conservar a toda costa, alejándose del modelo de puerto deportivo que abunda.

Austero

Los miembros de la asociación votan por tener un puerto austero, «no necesitamos tomas de luz, ni de agua, no lo necesitamos, tampoco varadero, no queremos un macroproyecto». Tan solo desean unos muelles sencillos, que reúnan unas «condiciones medioambientales exigentes», para que sean lo más sostenibles posible.

gg220823001 (8).jpg

Este proyecto para la mejora y acondicionamiento de los pantalanes, lo elaboró la entidad, pero no logró que la Demarcación de Costas lo aceptara. Entonces, en 2023, y para lograr la regularización de los amarres y poder hacer las mejoras, Ports de les Illes Balears se implicó en la demanda, asumiendo el proyecto como propio y lo presentó ante el órgano estatal, para conseguir la gestión a través de una concesión. Lo hizo igualmente sin éxito, por unas deficiencias «que hemos subsanado», relativas a los materiales a utilizar para construir los nuevos pantalanes, señala Riudavets.

Ahora, la asociación ya ha corregido estas cuestiones y espera obtener la autorización para los próximos años. Además, ahora, con las competencias de Costas traspasadas al Govern balear, «tiene que ser más sencillo, son dos departamentos dependientes de la misma Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua», aprecia Riudavets.

El apunte

La solicitud da amparo legal mientras esperan la resolución administrativa

Enlace de origen : Los usuarios de Sanitja: «Queremos una concesión estricta para barcas tradicionales, no un macroproyecto»