Macron recibe al líder de la transición siria: levantamiento de las sanciones y una conversación con Israel

El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró este miércoles a favor del levantamiento «progresivo» de las sanciones europeas sobre Siria y también de las que Estados Unidos mantiene sobre el país árabe. Esto ocurrió durante una reunión en el Elíseo con el presidente sirio de transición, Ahmed al Sharaa, en su primera salida al exterior desde que encabezó el derrocamiento del régimen autoritario de Bashar al Asad en diciembre pasado.

Macron manifestó el apoyo de Francia a las nuevas autoridades de Damasco, aunque con exigencias en cuanto a la inclusión de todas las comunidades del país en la transición, la continuación de la lucha contra el terrorismo yihadista o que Siria deje de ser el canal de cooperación entre Irán y Hizbulá. Apostó por el levantamiento gradual de las sanciones económicas europeas si la coalición de Al Sharaa estabiliza el país y pone en marcha una transición que oiga a todas las voces concernidas.

Por su parte, Al Sharaa afirmó que las sanciones europeas «constituyen un obstáculo» para la reconstrucción de su país y que «no hay justificación» para su continuación. Reivindicó a las nuevas autoridades como un «socio fiable en la lucha contra el terrorismo» y Macron también se mostró favorable al final de los bombardeos que Israel realiza habitualmente en suelo sirio.

«No aseguras la seguridad de tu país si violas la integridad territorial de los vecinos», aseveró el jefe del estado galo. Espera un «diálogo» entre Israel y Siria, ya que «el método seguido hasta ahora no permite garantizar la seguridad de Israel y de su pueblo». Al respecto, Al Sharaa denunció «la amenaza incesante de Israel», que según él ha realizado veinte bombardeos únicamente durante la pasada semana, en un país con «las infraestructuras totalmente destruidas». Pese a todo, confirmó que su gabinete mantiene «negociaciones indirectas» con Tel Aviv para tratar de rebajar la tensión.

El presidente francés lamentó las críticas que ha recibido, sobre todo entre políticos de derecha y de extrema derecha, por reunirse con Al Sharaa en el Elíseo debido a su pasado yihadista. Recordó que el líder sirio «puso fin» al régimen de Al Asad y sus primeros meses «han producido resultados», achacando las críticas a cuestiones de política doméstica. Preguntado por su militancia islámica y su antigua pertenencia a Dáesh, del que luego se separó, Al Sharaa aseguró que él y su facción «siempre combatimos con honor», sin atacar a poblaciones civiles y solo contra el «régimen criminal» de Al Asad durante la larga guerra civil siria (2011-24). «Nunca tuvimos nada que ver con atentados terroristas en Siria y en el exterior», recalcó.

Lucha contra el terrorismo en Siria

Mientras tanto, Siria sigue combatiendo día a día contra el yihadismo. Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) que integran la coalición kurdosiria anunciaron este miércoles que han frustrado «con éxito» dos atentados de la organización terrorista Estado Islámico en la gobernación de Deir Ezzor, en el este del país.

Según informaron las FDS, uno de los ataques tuvo como objetivo un puesto de control en Diban, apenas a 13 kilómetros al norte de Al Bahra, donde el día anterior murieron dos de sus combatientes en otro ataque yihadista. El segundo atentado frustrado se dirigió contra un vehículo militar en la localidad de Jadida Adikat. Cabe no pasar por alto que miles de combatientes de Dáesh y sus familias permanecen recluidos en campos y cárceles tras su derrota a gran escala en territorio sirio, a pesar de que continúan activos algunos reductos yihadistas.

Enlace de origen : Macron recibe al líder de la transición siria: levantamiento de las sanciones y una conversación con Israel