El Ayuntamiento de Maó está preparando una importante operación para comprar el solar que ocupaba la antigua fábrica de Catisa, con el objetivo de destinarlo a la construcción de vivienda protegida. Además, se trabaja para que la parcela, cuya superficie ronda los 5.000 metros cuadrados, pueda seguir albergando un aparcamiento.
Para obtener parte de la financiación necesaria, el equipo de gobierno del PSOE ha puesto a la venta cinco parcelas municipales a las que difícilmente se les podrá dar uso. Los aproximadamente 750.000 euros que se prevé recaudar con esta operación se destinarían a la compra del solar en el barrio de Tanques del Carme, aunque su precio es muy superior, por lo que no se descarta vender otros solares municipales que están en desuso.
Desde que se derribó el antiguo edificio de la fábrica de bisutería Catisa en 2006, se han anunciado un par de proyectos para construir viviendas de alto standing, pero ninguno de ellos llegó a concretarse. Actualmente, la parcela se utiliza de manera provisional como aparcamiento, con unas 200 plazas de alta ocupación, gracias a un acuerdo entre el Consistorio y el propietario, la promotora inmobiliaria Neinor Homes.
Venta de cinco parcelas
La operación para adquirir el solar de Catisa empezó a caminar ayer, con la aprobación por parte de la Junta de Gobierno de la venta de las parcelas, que este mismo martes ya se están anunciando, abriéndose ahora un periodo de quince días para presentar ofertas.
El Ayuntamiento ha puesto a la venta cuatro parcelas en la calle Ferrer Aledo para viviendas unifamiliares.
Noticias relacionadas
Cuatro de los solares que se han puesto a la venta se encuentran en la calle Ferrer Aledo y en ellos se pueden construir viviendas unifamiliares. El quinto solar está situado en la calle Ortega Monasterio, ocupando una cuarta parte de una de las pastillas del entorno del cuartel de Santiago que está pendiente de desarrollar, y en él se puede construir un edificio plurifamiliar con sótano, planta baja y cuatro pisos.
Desde el Ayuntamiento explican que hace dos años que se está trabajando en la posibilidad de comprar el solar de Catisa, y finalmente se ha considerado adecuada la opción de obtener financiación para el proyecto a través de la venta de parcelas municipales que están paralizadas desde hace más de una década.
El alcalde de Maó, Héctor Pons, explica que la compra del solar de Catisa pretende contribuir a resolver los problemas existentes en el entorno, especialmente los relacionados con las dificultades para acceder a una vivienda, así como al déficit de plazas de estacionamiento en la zona. Por ello, se trabaja con la voluntad de que los pisos de protección oficial que se puedan construir incluyan un aparcamiento en la parte inferior.
«Estamos trabajando y queremos que sea un proyecto compartido por toda la corporación municipal y el resto de administraciones, porque debe servir para resolver el tema de la vivienda sin perder la opción de hacer un aparcamiento debajo», señala Pons.
El alcalde asegura que el modelo a seguir es el del solar del número 48 de la calle Vassallo, donde la Sociedad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), un organismo dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, prevé construir 44 viviendas sociales, así como un aparcamiento público y otro para los vecinos. Actualmente, este solar también se utiliza como un espacio de estacionamiento provisional.
De promoción de viviendas de lujo a aparcamiento provisional
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Maó vende cinco parcelas para comprar el solar de Catisa y dedicarlo a vivienda protegida