Tenía 16 años cuando sufrió un primer cólico. A los 22, ese mismo dolor, pero mucho más intenso, la llevó a ingresar en el Verge del Toro. Tenía una piedra en el riñón y, tras la operación y el análisis, los médicos le revelaron las causas: tenía cistinuria, una afección hereditaria poco frecuente que implica la creación de piedras o cálculos de un aminoácido llamado cistina en el riñón, el uréter y la vejiga. Es una enfermedad crónica que dura toda la vida. Los cálculos reaparecen con frecuencia y, en algunos casos, la afección provoca insuficiencia renal. «Tú acabarás en diálisis», le dijeron los profesionales sanitarios a la ciutadellenca Paula Prats cuando conocieron su diagnóstico. Ahora tiene 46 años y reconoce que sus riñones «penden de un hilo».
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Media vida con una enfermedad rara para la que no hay una cura