Menorca afronta la temporada invernal con menos parados que nunca

Finiquitada la temporada turística en Menorca muchos trabajadores vuelven a inscribirse en las listas del paro. Sin embargo, cada vez son menos, gracias a que existen más ofertas de empleo que en años anteriores y también por los efectos de la última reforma laboral —en vigor desde marzo de 2022—, que ha convertido a numerosos empleados en fijos discontinuos, de modo que ya no figuran como desempleados durante la temporada baja.

Aun así, Menorca afronta la temporada invernal con menos parados que nunca. El mes de octubre ha finalizado con 1.830 personas desempleadas. En comparación con septiembre, el final de la temporada ha engrosado las listas del paro en 158 trabajadores, lo que equivale a un incremento mensual del 9,4 por ciento. No obstante, en términos interanuales, el desempleo ha descendido un 4,7 por ciento, lo que representa 91 parados menos que en octubre de 2024.

Si se analiza la evolución de los últimos cuatro años, ya con la nueva reforma laboral en marcha, se observa una tendencia continuada a la baja. En 2022, Menorca cerró la temporada con 2.204 desempleados, frente a los 1.830 actuales. Esto supone 374 parados menos y una reducción del 17 por ciento en cuatro años.

El descenso interanual del paro en Menorca ha sido menor que la media balear, que cerró octubre con una bajada del 6,1 por ciento. Por islas, la reducción ha sido más acusada en Formentera (-22,8 %) y Mallorca (-6,5 %), mientras que ha sido más moderada en Menorca (-4,5 %) y Eivissa (-2,2 %).

Evolución por sectores

Casi todos los nuevos parados registrados en Menorca a finales de octubre proceden del sector servicios, que ha sumado 155 desempleados más que el mes anterior. En total, este sector concentra 1.452 de los 1.830 parados, aunque supone una caída interanual del 1,1 por ciento.

La construcción registra 172 desempleados, con un descenso del 23,6 por ciento respecto al año pasado, lo que refleja el buen momento del sector. La industria contabiliza 95 parados, un 4 por ciento menos que hace un año, mientras que el sector primario suma 22 desempleados, un 16 por ciento más que en octubre de 2024.

Contratación

Durante octubre se han formalizado 1.586 nuevos contratos laborales en Menorca, de los cuales 581 fueron temporales y 1.005 indefinidos. La cifra prácticamente iguala la del año anterior (solo un contrato más), aunque supone 349 menos que en septiembre, es decir, un descenso del 18 por ciento. Por sectores, se firmaron 1.178 contratos en los servicios, 314 en la construcción, 74 en la industria y 20 en el sector primario.

Enlace de origen : Menorca afronta la temporada invernal con menos parados que nunca