Según los datos de la ginebra Gin de Mahón publicados por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación del Govern balear en su página Illesbalearsqualitat, la producción total del año pasado en la destilería del muelle de Ponent del Puerto de Maó rozó los 400.000 litros, 393.000 exactamente, de los cuales se comercializaron 335.000. La gran mayoría de ellos en Balears, es decir, en la misma Menorca incluyendo el consumo realizado por turistas y residentes, más el resto de islas del archipiélago. Además de los 201.000 litros vendidos en Balears, se comercializaron otros 32.000 en el resto de España y 102.000 litros de Gin de Mahón Xoriguer fueron vendidos en el extranjero, en 2022. Estados Unidos con el 21 por ciento de las exportaciones, seguido de Alemania (19%) e Italia (5%) son los principales destinos internacionales. El valor total de los productos de Gin de Mahón Xoriguer comercializados en 2022 ascendió a 3.430.000 euros.
Características e historia
Actualmente la legislación europea acepta que las bebidas espirituosas «en enebro» se obtengan por la aromatización con bayas de enebro, de alcohol etílico de origen agrícola, de un aguardiente o un destilado de cereales. La tradición mediterránea de Menorca hizo que en Xoriguer se optase por un alcohol vínico de alta calidad junto a enebrinas preferentemente de los Pirineos, agua de pozo de Maó y algunas hierbas aromáticas que dan al Gin de Mahón su carácter único.
El gin se empezó a elaborar en la Isla para satisfacer la demanda de los ingleses durante las dominaciones del siglo XVIII pero pasó progresivamente a ser consumido por los isleños y se sigue elaborando en alambiques de cobre de más de dos siglos de antigüedad. Hoy en día la botella de vidrio verde de Gin Xoriguer es casi un icono de Menorca y con su pequeña asa imita a las canecas de hace casi 300 años, frascos de barro utilizados para contener ginebra u otros licores que rellenados de agua caliente se usaban también para calentar las camas.
El apunte
Ginebras de Biniarbolla, alta calidad al margen del sello de IGP