Menorca necesita reciclar más y reducir el vertido en Milà para cumplir los objetivos legales

El Consell de Menorca ha pasado balance este jueves del grado de cumplimiento de la normativa de residuos en Menorca. Lo ha hecho con la presentación de los datos de la Memoria del Consorcio de Residuos de 2024. Los objetivos se miden en tres ámbitos: la reducción en la generación, la separación para el reciclaje y la reducción del vertido.

En cuanto a la prevención o reducción en la generación, Menorca supera con creces el objetivo, ya que ha bajado la generación de residuos en un 18,7 por ciento respecto a los datos de 2010 y el objetivo estaba fijado en un 13 por ciento para 2025.

Menos positivos son, en cambio, los datos de separación o preparación para el reciclaje, donde Menorca no ha alcanzado la meta debido a los pobres resultados de los municipios que todavía no aplican la recogida de basuras puerta a puerta. Así, la cifra global de reciclaje se sitúa en el 43 por ciento, cuando debería ser del 50 por ciento en 2020 y del 55 por ciento en 2025.

Es Castell y Maó, los únicos que cumplen

Los únicos que cumplen son los municipios de Es Castell y Maó, con el 71,5 y 50,7 por ciento respectivamente, y se acercan otros municipios como Ferreries, Es Migjorn Gran y Sant Lluís, con cifras en torno al 45 por ciento de separación a través de los contenedores en la vía pública. El resto de municipios se encuentran por debajo del 40 por ciento.

En cuanto al objetivo de vertido en Milà el objetivo fijado para 2030 es alcanzar un máximo del 10 por ciento de vertido respecto a los valores de 2010. En el año 2024 Menorca se sitúa muy por encima, en un 26 por ciento.

El conseller de Medio Ambiente, Simón Gornés, destaca el cambio de tendencia observado en la gestión de residuos de Menorca. «Los datos de 2024 en cuanto a generación, separación y tratamiento son positivos, y señalan un cambio de tendencia, ya apuntado desde finales de 2023», ha destacado, «el nuevo modelo de recogida de residuos ya permite ver claras mejoras».

Materia orgánica

El Consell destaca el incremento en la separación de la materia orgánica, que ya se recoge en las zonas donde se aplica el puerta a puerta, y de la fracción de envases ligeros, que ha sido del 30,76 por ciento.

En cuanto a la recogida separada de papel y cartón, esta ha aumentado levemente un 1,78 por ciento, y la de vidrio un 4,34 por ciento. La reducción de la recogida de fracción resto, por su parte, ha sido del 11,63 por ciento en todo el territorio insular.

Otro dato que revela la Memoria del Consorcio de Residuos es el aumento del 16 por ciento en los residuos recogidos en la red de puntos limpios de Menorca, que se infiere que ha estado motivado también por la retirada de contenedores de la vía pública con el nuevo sistema puerta a puerta.

Enlace de origen : Menorca necesita reciclar más y reducir el vertido en Milà para cumplir los objetivos legales