Menorca será el escenario del gran simulacro internacional de rescate aéreo ‘Cernia 2025’

Menorca acogerá la semana que viene el ejercicio internacional de búsqueda y rescate «Cernia 2025», una operación de entrenamiento organizada por el Ejército del Aire y del Espacio que reunirá en el archipiélago balear a unidades españolas e internacionales especializadas en emergencias aéreas y marítimas.

El simulacro, que se celebrará entre los días 10 y 14 de noviembre, tiene como objetivo mejorar la coordinación y eficacia de las misiones de búsqueda y rescate en Balears, ante situaciones que simulan accidentes de aeronaves en el mar o en tierra.

Las maniobras están dirigidas por el Centro Coordinador de Rescate Aeronáutico (ARCC) Palma, dependiente del Ala 49 del Ejército del Aire y del Espacio, con base en Son Sant Joan. Bajo el mando del coronel Carlos de Montemayor Palomar, el despliegue cuenta con la participación de dos aviones CN-235, unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil —que aporta medios marítimos y subacuáticos del GEAS—, y efectivos de la Aeronautica Militare y la Guardia Costera Italiana.

Operaciones en tierra y mar menorquines

En el caso de Menorca, el ejercicio se centrará en distintos puntos de la costa y del interior de la isla, donde se desarrollarán fases marítimas y terrestres de búsqueda y rescate. Las operaciones pondrán a prueba la capacidad de respuesta conjunta de los equipos en escenarios que simulan emergencias aéreas reales.

Además, observadores internacionales de Francia, Marruecos e Italia, junto con un equipo evaluador de la Jefatura SAR, seguirán de cerca el desarrollo del simulacro para valorar los procedimientos.

Enlace de origen : Menorca será el escenario del gran simulacro internacional de rescate aéreo 'Cernia 2025'