Ola de reclamaciones por los perros enjaulados en Fornells: la administración dice que se cumple la ley

La situación de dos perros enjaulados en un patio a la vista de todos los transeúntes en Fornells, en unas condiciones «indignas» que ya han denunciado las protectoras de animales de Menorca, ha generado una oleada de reclamaciones ciudadanas para que la administración actúe y vele por los derechos y el bienestar de estos animales.

Se trata de dos perros considerados de caza que un vecino de Fornells mantiene, según los relatos testimoniales, desde hace años encerrados en una jaula, con heridas llenas de moscas y sin atención higiénica. La Protectora d’Animals de Maó asegura que el propietario de estos dos canes ha rechazado la petición de la entidad para que ceda al menos al perro más anciano, un pointer de 14 años y enfermo de cáncer, para que pueda recibir el cuidado que necesita.

El otro es joven «y le esperan años de encierro», lamentan testigos de la situación en la que se encuentran estos dos perros, que quedan excluidos de la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales al ser considerados de caza. Su protección únicamente queda regulada en la normativa vigente europea, estatal y autonómica correspondiente, que en el caso de Balears se enmarca en una norma de hace 33 años, la Ley 1/1992 de Protección de los Animales.

Dicho texto legal prohíbe «mantenerlos en condiciones inadecuadas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la práctica del cuidado y atención necesarios, de acuerdo con las necesidades fisiológicas y etológicas según raza y especie».

Noticias relacionadas

Lo que dicen las inspecciones oficiales

Ante la advertencia de las protectoras de animales de Menorca, que llevan meses denunciando este caso de dejadez en la tenencia de animales de sobra conocido en la localidad, el Ayuntamiento de Es Mercadal ha realizado varias actuaciones para revisar el estado de salud de estos dos perros y la salubridad del entorno, concluyendo los informes que las condiciones en las que se encuentran los canes son «normales y están dentro de la normativa» al ser considerados de caza.

Tanto las inspecciones que han efectuado el Seprona como la veterinaria del Consell insular también han determinado que la situación de estos dos perros cumple la normativa vigente, motivo por el que desde el Ayuntamiento explican que «no podemos adoptar ninguna decisión sin el aval técnico y jurídico necesario».

Aun así, desde el Consistorio adelantan que han requerido al propietario de los canes que presente un certificado de salud de los mismos, hecho por su veterinario habitual, para conocer el estado y seguimiento sanitario de los animales.

Los precedentes

La Protectora d’Animals de Maó insiste en adoptar medidas urgentes y subraya que una perra del mismo propietario tuvo que ser sacrificada hace tres años «debido a su terrible estado de salud, sin que el dueño la llevara al veterinario». La entidad hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la denuncia de este caso con la presentación de una instancia genérica al Ayuntamiento de Es Mercadal. «No podemos permitir que la historia se repita», alega, y afirma que «el Consistorio está plenamente capacitado para actuar con los datos que ya tenemos».

Defiende la Protectora que se están incumpliendo al menos cuatro artículos de la ley de 1992 que regula la protección de perros de caza «y aún más si aplicamos la ley de 2023 al perro anciano que tiene cáncer», referidos a las dimensiones y condiciones del habitáculo en el que se encuentran los dos perros y a su atención. Pide por ello la entidad la apertura de un expediente sancionador y el traslado de los canes al centro de acogida de animales de Maó. «No dejaremos que mueran allí, no pararemos hasta que tengamos a esos perros», avisa.

Enlace de origen : Ola de reclamaciones por los perros enjaulados en Fornells: la administración dice que se cumple la ley