«Palestina está siendo un reflejo para el mundo»: Gloria Pardo concluye su huelga de hambre de 15 días en Maó

Gloria Pardo, la jubilada de 65 años que inició una huelga de hambre el pasado 15 de agosto en la plaza Constitución de Maó, concluyó este viernes su protesta tras completar los 15 días de ayuno previstos en apoyo a Palestina.

La residente menorquina, que durante más de dos semanas mantuvo su protesta enmarcada en el movimiento internacional Empty Stomach Movement, ha compartido en redes sociales sus reflexiones tras finalizar la acción, describiendo la experiencia como «un bálsamo» frente a la sensación de impotencia que le generaba el conflicto.

«Mucho peor sentir la impotencia»

En su mensaje de despedida, Pardo ha explicado que para ella «ha sido mucho peor sentir la impotencia de pensar que no podía hacer nada ante esta barbarie que dejar de comer durante unos días». La activista ha calificado los 15 días sin alimentarse como «una experiencia que nunca olvidaré».

A pesar de haber concluido su huelga de hambre, Pardo mantiene su postura crítica hacia la situación en Gaza y la respuesta de la comunidad internacional. «Continúo sintiendo tristeza por la situación, porque sé que sólo un milagro los puede salvar», ha expresado, al tiempo que critica que «nuestros gobiernos están comprados y solo ellos saben por qué se mantienen al margen, inmóviles y en silencio».

Noticias relacionadas

La protesta de Pardo no se limitó únicamente al conflicto palestino, sino que en sus reflexiones finales ha establecido conexiones con otros problemas globales. «Palestina está siendo un reflejo para el mundo, porque todo está relacionado», ha afirmado, mencionando la pérdida de calidad de vida, la contaminación ambiental y los desahucios como parte de una crisis más amplia.

«No tenemos más opción que movilizarnos, unirnos, ayudarnos, buscar una nueva manera de relacionarnos desde el corazón», ha instado Pardo, quien considera que «si no es así acabarán destruyendo lo poco que nos queda».

Pese al tono de su mensaje, donde reconoce no poder «ser más optimista», Pardo ha concluido expresando que mantiene «esperanza y creo en la Humanidad». Su protesta, que buscaba generar conciencia sobre lo que ella califica como «genocidio en Gaza», ha finalizado con el mismo mensaje con el que comenzó: «¡Palestina libre ya!».

Durante los 15 días de huelga de hambre, Pardo leyó manifiestos diarios en la plaza Constitució, denunciando el silencio de la comunidad internacional y pidiendo a la Unión Europea y la ONU que reconozcan el Estado de Palestina y condenen los crímenes de guerra.

La acción forma parte del Empty Stomach Movement, una iniciativa internacional que utiliza el ayuno como forma de protesta no violenta para llamar la atención sobre diversos conflictos y crisis humanitarias a nivel mundial.

Enlace de origen : «Palestina está siendo un reflejo para el mundo»: Gloria Pardo concluye su huelga de hambre de 15 días en Maó