Por cada coche eléctrico que se vende en Menorca se matriculan cinco nuevos vehículos diésel

La movilidad eléctrica es una de las grandes asignaturas pendientes del proceso de transición energética de la Isla y cada nueva estadística que se publica vierte un jarro de agua fría sobre las expectativas creadas. Los datos de matriculación que publica la Dirección General de Tráfico (DGT) muestran como en el primer semestre de 2025 se han registrado un total de 38 nuevos vehículos eléctricos, solo once más que en el mismo periodo del año anterior.

Se van vendiendo más eléctricos, eso es innegable, pero a un ritmo que empalidece con las cifras de matriculación de los modelos más contaminantes. Un ejemplo: en los primeros seis meses del año se han inscrito 205 vehículos diésel. Dicho de otro modo, por cada vehículo eléctrico que se suma al parque insular lo hacen otros cinco que se propulsan mediante la combustión de gasóleo.

La evolución de las cifras de matriculación revelan que en el primer semestre se han inscrito un total de 801 vehículos, el dato más bajo desde el año de la pandemia. En los últimos ejercicios la venta de eléctricos ha ido ganando cuota de mercado, pasando de representar apenas un 1,7 por ciento hace cinco años a suponer el 4,7 por ciento en 2025. Pero el fenómeno sigue siendo del todo insuficiente para incidir en la transformación del parque insular de vehículos.

Noticias relacionadas

Los datos de la DGT revelan que al cierre del año 2024 se registraban en la Isla un total de 699 vehículos eléctricos, lo que supone menos del uno por ciento del total. Aquí cabe recordar que la Estrategia Menorca 2030, el plan de descarbonización de la Isla, pretende lograr una reducción del 50 por ciento en el consumo de combustibles –y sus emisiones asociadas– para el año 2030. Lejos de mejorar, este indicador va empeorando, ya ha aumentado un 12,4 por ciento respecto al año 2013, el que se toma de referencia.

Los conductores menorquines siguen apostando principalmente por los vehículos de gasolina. De enero a junio se han registrado 353, unos 50 menos que en el mismo periodo del año anterior. La suma de la matriculación de gasolina y diésel es 14 veces superior a la de eléctricos. La estadística de la DGT señala, en cambio, un incremento de la compra de vehículos híbridos, con un total de 148 en los seis meses analizados, por los 138 de hace un año, para representar ya algo más del 18 por ciento de las nuevas matriculaciones.

Lo que es indudable es que las cifras de matriculación han vivido en la última década un llamativo descenso. Valga comparar los 801 vehículos matriculados en el primer semestre de 2025 con los 1.401 que se inscribieron en el mismo periodo de 2017. El descenso es del 43 por ciento en un periodo de tan solo ocho años y se centra especialmente en los vehículos de gasolina.

La antigüedad media de los turismos vuelve a repuntar hasta los 13,1 años

Enlace de origen : Por cada coche eléctrico que se vende en Menorca se matriculan cinco nuevos vehículos diésel