Allí ha explicado que este portal permite responder a las preguntas relacioandas con la vivienda «con información veraz, completa y actualizada». Además, ha resaltado que «basándose en los datos contenidos en las escrituras de compraventas autorizadas ante notario, esta plataforma digital presenta los precios reales de la vivienda, no los de oferta, y lo hace de una manera visual e interactiva, con acceso gratuito y al alcance de todos».
Barrio ha argumentado que conscientes de que el acceso a un hogar es la principal preocupación de la ciudadanía, el objetivo de esta plataforma notarial es «aportar transparencia al mercado inmobiliario y contribuir con información fiable, detallada y actual a la toma de una decisión tan vital como la compraventa de una vivienda».
En este sentido, ha detallado que «el portal se nutre de información anonimizada contenida en el Índice Único Informatizado Notarial, la gran base de datos del Notariado, la segunda mayor en España, y que cuenta con más de 170 millones de documentos. Hasta ahora era información sólo compartida con la Administración y ahora se abre a todos. Queremos que cualquier persona, profesional o institución encuentre en este portal una fuente fiable para entender mejor la realidad de la vivienda en España».
El Portal Estadístico del Notariado cuenta con un mapa de fácil navegación y muy visual para explorar y obtener los principales indicadores sobre la vivienda. Para consultar el precio del metro cuadrado de una zona, el ciudadano interesado sólo debe elegir el área que le interesa y puede filtrar una serie de indicadores: tipo de finca y construcción, superficie media, número de compraventas realizadas en la zona seleccionada, etc. Los datos ofrecidos se actualizan cada mes y ofrecen una visión de los últimos doce meses de actividad en el mercado.
Todo lo necesario para realizar operaciones de compra-venta
En la citada herramienta se facilita información precisa de todo lo necesario para realizar operaciones de compra-venta de inmuebles. Desde la documentación necesaria en cada paso a cómo saber si el inmueble que se quiere adquirir tiene cargas.
También resulta de gran utilidad la calculadora de hipotecas, que calcula el porcentaje de ingresos netos mensuales que se destinan al pago de la vivienda. Este indicador ayuda a evaluar la capacidad económica de adquirir un inmueble o asumir un préstamo hipotecario.