Precios inflados en las segundas residencias de Menorca que, a la hora de la verdad, se negocian a la baja

El nuevo Portal Estadístico del Notariado, que proporciona datos sobre los precios de la vivienda basados en las escrituras de compraventa registradas por los notarios, revela que el valor del metro cuadrado en los municipios de Menorca es notablemente inferior a lo que muestran plataformas digitales como Idealista, que obtienen sus cifras a partir de los anuncios publicados.

En Sant Lluís, por ejemplo, el precio medio del metro cuadrado según los notarios es de 3.947 euros, mientras que en el portal inmobiliario en agosto alcanzó los 5.011 euros, una diferencia de más de 1.000 euros.

Lo mismo ocurre con Es Mercadal, el municipio con el mayor incremento de la presión humana en verano, cuyo precio medio por metro cuadrado según los notarios era en agosto de 3.006 euros, mientras que en Idealista se elevaba hasta los 4.281 euros.

Negociación

Según Isabel Petrus, directora de Casas en Menorca y delegada en la Isla de la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears (API Balears), en los procesos de compraventa de segundas residencias suele haber un proceso de negociación, sobre todo desde la crisis del 2008, aunque señala que las rebajas que se consiguen no suelen ser considerables. Además, asegura que los precios fuera de mercado suelen bajar al cabo de unos meses.

En cambio, en los pisos de edificios plurifamiliares destinados a la primera residencia es difícil que se produzca una negociación a la baja, puesto que la demanda es muy elevada y la oferta escasa.

El apunte

El auge de compradores franceses en Menorca toca a su fin según los API

Enlace de origen : Precios inflados en las segundas residencias de Menorca que, a la hora de la verdad, se negocian a la baja