Prueba del Nissan Juke 1.6 Hybrid: crece en madurez

Desde que Nissan lanzó el primer Juke en 2010, el pequeño SUV se convirtió rápidamente en un modelo de referencia dentro del segmento B-SUV, gracias a un diseño rompedor y una personalidad muy marcada. Con los años, el Juke ha sabido adaptarse al paso del tiempo y a las exigencias del mercado, y ha evolucionado tanto en diseño como en tecnología.

La llegada de esta nueva versión híbrida marca un salto significativo, aportando no solo eficiencia, sino también una experiencia de conducción menos brusca. Ya habíamos probado versiones anteriores con motor gasolina, y podemos afirmar que este nuevo 1.6 Hybrid es, con diferencia, el Juke más completo en todos los aspectos hasta la fecha.

El diseño exterior del Juke sigue siendo uno de sus mayores atractivos. Mantiene esa imagen atrevida y musculosa que lo ha hecho inconfundible, pero en esta generación ha ganado en equilibrio. El frontal conserva la doble firma luminosa, con los faros principales en posición baja y las luces diurnas afiladas en la parte superior, y suma detalles más refinados como una parrilla rediseñada y elementos aerodinámicos sutiles.

La versión híbrida añade un discreto emblema en la carrocería y puede equiparse con llantas específicas. Todo el conjunto transmite una sensación de dinamismo y solidez que pocos rivales igualan.

Bajo el capó, el nuevo Nissan Juke 1.6 Hybrid combina un motor de gasolina de 1.6 litros y 94 CV con un motor eléctrico de 49 CV y una batería de 1,2 kWh, para una potencia conjunta de 143 CV. El sistema, compartido con otros modelos del grupo Renault-Nissan, funciona mediante una caja automática multimodo que permite combinar las fuentes de energía de forma eficiente y suave. Las prestaciones son adecuadas para el día a día: acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 166 km/h. Más allá de los números, lo más destacado es la suavidad con la que alterna entre eléctrico y gasolina, especialmente en ciudad.

En carretera, el Juke Hybrid sorprende por su aplomo y control. La suspensión filtra bien las irregularidades, y la dirección ofrece un buen compromiso entre ligereza y precisión. Es cierto que el peso añadido del sistema híbrido se nota ligeramente, pero a cambio se gana en estabilidad. En vías rápidas se comporta con solvencia, y en ciudad es ágil y silencioso gracias al funcionamiento eléctrico en condiciones de baja carga. Además, cuenta con varios modos de conducción y un botón “EV” que permite circular en modo totalmente eléctrico durante tramos cortos.

El interior ha dado un salto notable respecto a las primeras generaciones. El diseño es moderno, con un salpicadero bien estructurado y materiales más agradables al tacto y de mejor calidad. En esta versión encontramos un cuadro de instrumentos parcialmente digital y una pantalla central táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Todo está bien organizado y resulta fácil de usar. El selector de marchas específico para la versión híbrida y los gráficos del sistema eléctrico añaden un toque diferenciador.

En términos de equipamiento, el Juke Hybrid puede contar con climatizador automático, cámara de visión 360º, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, sensores de aparcamiento, reconocimiento de señales y mucho más, dependiendo del acabado. En este sentido, no se queda atrás frente a sus competidores.

La comodidad a bordo ha mejorado con respecto a generaciones anteriores. Las plazas delanteras ofrecen una posición de conducción elevada y buena sujeción lateral, mientras que las plazas traseras, sin ser las más amplias del segmento, permiten que dos adultos viajen con cierta comodidad. La insonorización ha mejorado, y el funcionamiento eléctrico en ciudad reduce considerablemente el ruido mecánico.

El maletero tiene una capacidad de 354 litros, algo menos que en las versiones 100% con motor térmico debido al espacio ocupado por la batería. Aun así, es un volumen competitivo y su forma regular lo hace aprovechable. Además, cuenta con un doble fondo y la posibilidad de abatir los respaldos traseros para ampliar el espacio de carga.

En definitiva, el nuevo Nissan Juke 1.6 Hybrid representa una evolución lógica y acertada de un modelo que ya tenía una personalidad propia muy fuerte. Ahora, a su diseño atrevido y su enfoque juvenil, se suma un sistema de propulsión eficiente, una mayor calidad general y una experiencia de conducción más equilibrada. Para quien busque un SUV urbano con estilo, tecnología y un plus de eficiencia, el Juke Hybrid es una de las opciones más interesantes del momento.

Podéis encontrar y probar el Nissan Juke 1.6 Hybrid en el concesionario Nissan Nigorra Baleares, situado en Gran Vía Asima nº4 del polígon de Son Castelló.

Enlace de origen : Prueba del Nissan Juke 1.6 Hybrid: crece en madurez