Recomendaciones para ahorrar en la vuelta al cole

Las estrategias de ahorro en la vuelta al cole se vuelven esenciales. Alfonso Rodríguez, presidente de Consubal, insiste en la importancia de adelantarse y reutilizar todo lo posible: mochilas, estuches y libros en buen estado, evitando caprichos ligados a marcas o modas. Según Rodríguez, la iniciativa debería trascender el ámbito familiar: «Deberían ser los colegios los que se encargasen de organizar programas de préstamo y reutilización de libros». Sin embargo, no todos los colegios cuentan con estos planes.

Revisar lo que ya se tiene en casa
No todo el material del curso anterior necesita ser sustituido. Si la mochila, el estuche o los cuadernos siguen en buen estado, no hay necesidad de comprar nuevos. Además, esta práctica reduce el impacto ambiental.

Adelantar las compras
Hacer la lista y adquirir el material en agosto permite aprovechar ofertas y una mayor disponibilidad. Las tiendas físicas ofrecen la ventaja de probar la ropa y asegurarse de que todo encaje, evitando compras innecesarias, como adquirir diez cuadernos cuando solo se necesitan tres.

Comprar sin los hijos
Excepto para probar la ropa, es recomendable ir de compras sin los niños. A cualquier edad, es fácil que se encaprichen con artículos de marca o productos con sus personajes favoritos, que suelen ser más caros.

Apostar por el consumo colaborativo
El intercambio de ropa, libros y material escolar de segunda mano entre familias y asociaciones escolares es otra vía de ahorro que, además, contribuye a la sostenibilidad.

Consultar los programas de préstamo de libros
Muchas comunidades autónomas ofrecen libros gratuitos mediante sistemas de préstamo gestionados a través de los colegios, aunque suelen requerir solicitudes con varios meses de antelación.

Optar por bibliotecas y el AMPA
Para las lecturas recomendadas, la opción más económica es tomarlas prestadas de las bibliotecas. En muchos casos, las asociaciones de padres (AMPA) también gestionan el préstamo o la venta rebajada de libros usados de cursos anteriores.

Comparar precios en dispositivos electrónicos
Si su hijo va a necesitar una tableta o un ordenador portátil, comparar modelos y precios en distintos comercios puede suponer un ahorro significativo. Una misma marca puede costar hasta 150 euros menos según la tienda elegida.

Enlace de origen : Recomendaciones para ahorrar en la vuelta al cole