Son Espases mejora el seguimiento para pacientes que han sufrido un ictus

El Hospital Universitari Son Espases ha presentado este miércoles el programa PROM (de Patient-Reported Outcome Measures, o Resultados Reportados por los Pacientes), una iniciativa pionera que transforma la manera de hacer medicina porque pone el foco en el seguimiento continuado del paciente tras el alta hospitalaria y que ahora se extiende a los que han sufrido un ictus. Los casos, de hecho, han aumentado un 43 % en solo dos años en Baleares.

El sistema consiste en una serie de cuestionarios validados que los pacientes responden periódicamente, y gracias a ellos los profesionales sanitarios pueden detectar cambios en su estado de salud, ajustarles sus tratamientos y ofrecerles apoyo emocional o funcional cuando lo necesiten. «Es una herramienta que recoge de forma sistemática la percepción del paciente sobre su salud, el tratamiento que ha recibido y su calidad de vida», según ha explicado el coordinador de Innovación y Proyectos del hospital, Luis Alegre.

«No puede ser que demos de alta a un paciente y que meses después nos lo encontremos con secuelas graves o problemas emocionales sin que nadie se los haya detectado. El programa PROM nos ayuda a evitar eso, porque hace que la medicina continúe más allá de las paredes del hospital y sitúa al paciente en el centro de la atención sanitaria», dijo, añadiendo que en dos años y medio se han hecho estos programas para 12 patologías que incluyen a 3.700 pacientes con problemas neurológicos, oncológicos y crónicos.

«Hemos pasado de 561 casos confirmados en 2021 a cerca de un millar en 2024. Este incremento nos obliga a mejorar el seguimiento y la personalización de la atención, y esto lo permite», ha asegurado la doctora Raquel Delgado, neuróloga e impulsora del proyecto para los pacientes de ictus.

Toni Trett, profesor de educación física, sufrió uno en diciembre. «Me están ayudando a identificar factores de riesgo para minimizar y tener mayor calidad de vida; me hace mucho bien psicológicamente para poder recuperarme, porque ahora me siento depresivo, pero estoy encaminado», confió, agradeciendo el trabajo de la asociación Rehacer y la neuropsicóloga, Maria Planas, que con el PROM dijo que se podrán detectar mejor casos de depresión surgidos tras un ictus.

Enlace de origen : Son Espases mejora el seguimiento para pacientes que han sufrido un ictus