Un día bárbaro

Mil cosas de Juan Tallón (Viladerevós, Ourense, 1975) cuenta la trepidante jornada de una joven pareja con un niño muy pequeño, el día antes de empezar las vacaciones de verano. Travis y Anne, como tantas otras personas, viven atrapadas por las obligaciones familiares, las exigencias del trabajo, los compromisos familiares y sociales, así como por la dictadura de los mensajes que llegan sin tregua y sin final a través del teléfono.

Se trata de una novela sobre aceleración de la vida contemporánea, la prisa, el estrés, la crianza de un hijo. Una novela que nos conduce a un desenlace que sirve para explicar algo que, a veces, vemos en las noticias, y nos parece totalmente incomprensible.

Algunos teóricos han observado que los teléfonos móviles nos roban la atención, Tallón nos lo muestra andando, como dicen que se muestra el movimiento. No deja de ser curioso que muchos inventos nazcan para hacernos la vida más fácil y al final nos la compliquen.

Pero no solo son las tecnologías las ladronas de atención sino también las exigencias laborales, especialmente en ciertos oficios. Travis es editor de una revista y, antes de marchar de vacaciones, le toca vivir una estresante jornada de cierre de edición. Imprevistos y accidentes de toda clase parecen haberse puesto de acuerdo para amargarle el día.

Por su parte, Anne trabaja en un departamento de atención al cliente, que no es el mejor lugar para rebajarse. Además, un compañero de trabajo le ha hecho una propuesta sexual, en la que ella no tiene el menor interés en corresponder.

Con todas estas circunstancias parece casi imposible que alguna de las mil cosas de la ecuación se desajuste y estalle por los aires.

Tallón ya ha demostrado sobradamente en su carrera literaria que es un buen escritor y en Mil cosas lo confirma. Además, le reserva al lector una buena bomba para el final.

Mil cosas

Juan Tallón

Editorial Anagrama

149 páginas

Enlace de origen : Un día bárbaro