El Ayuntamiento de Maó presentó este miércoles el proyecto revisado y actualizado para la construcción de la nueva piscina municipal, tras haberse aprobado el pasado lunes en la Junta de Gobierno Local. Después de casi dos décadas desde que se empezó a hablar de la necesidad de disponer de esta instalación y de algunos intentos fallidos para ejecutar la propuesta, el Consistorio ha vuelto a poner sobre la mesa un plan para que esa nueva piscina municipal pueda ser, por fin, una realidad.
El alcalde, Héctor Pons, presentó ayer el proyecto revisado. | Foto: Katerina Pu
Su construcción, adelantó el alcalde de Maó, Héctor Pons, «permitirá aliviar la saturación que hay en la piscina municipal» por las diferentes entidades y personas usuarias que, desde hace ya algún tiempo, conviven en un mismo espacio. En este sentido, avanzó que la nueva piscina se destinará a un uso más social, permitiendo que la actual se centre en un uso más deportivo.
Una piscina adaptada
La nueva instalación tendrá unas dimensiones de 10 por 20 metros y será una piscina adaptada. De este modo, según explicó el arquitecto del proyecto, Nadal A. Caldentey, se instalará una rampa con dos barandillas a cada lado. Con esto se prevé garantizar y favorecer la accesibilidad de personas con movilidad reducida, dependientes y de edad avanzada. «Será un espacio accesible y confortable», aseguró Caldentey.
Además del vaso en sí, se edificarán tres nuevos vestuarios adaptados, almacenes, habitaciones técnicas, un área de monitores y una zona de curas. El proyecto contempla un espacio de recepción y administración; también un porche abierto para que los acompañantes de los usuarios puedan visualizar las diferentes actividades.
La piscina se ubicará en un edificio de nueva construcción de 1.700 metros cuadrados que seguirá las líneas de la edificación actual. Estará, de hecho, en la parte posterior del Polideportivo, junto a la piscina actual, en el espacio donde anteriormente había un campo de fútbol 7. La parte superior albergará un parque fotovoltaico y también recogerá el agua pluvial para almacenarla en el aljibe que hay en el subsuelo.
Presupuesto en dos años
Este proyecto está presupuestado inicialmente en 2,3 millones de euros que el Ayuntamiento, según informó ayer el alcalde, Héctor Pons, pagará en dos anualidades; una en 2023 y la otra en 2024. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses y se prevé que empiecen a lo largo del año que viene. Sin embargo, antes, el documento del proyecto pasará a exposición pública para que la audiencia pueda presentar alegaciones. Una vez cerrada esta fase, el Consistorio sacará a concurso las obras en los primeres meses de 2023.
El apunte
La piscina actual acoge a 600 usuarios diariamente
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Un diseño de 2,3 millones de euros para hacer realidad la segunda piscina pública de Maó