Un modelo de financiación que sigue perjudicando a Balears

El actual modelo de financiación autonómica, aprobado en 2009 y con una vigencia de cinco años, caducó en 2014. Su reforma constituye una asignatura pendiente para el Gobierno PSOE-Sumar. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, vuelve a aplazar su revisión tras anunciar, ayer, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que presentará una propuesta en 2026. El sistema vigente, ampliamente cuestionado, perjudica a Balears, al ser una de las comunidades que más aporta a las otras autonomías en concepto de solidaridad, 408 millones el próximo año, pero sigue estando infrafinanciada y el Régimen Especial (REB) no compensa aún todos los sobrecostes de la insularidad.

El Govern balear defiende, como el catalán, la ordinalidad. Este principio, que no está incluido en el actual sistema, persigue que cada comunidad mantenga su posición en función de su aportación al sistema. Es una reivindicación compartida por el Govern balear y la Generalitat catalana, pero la presidenta Prohens discrepa del presidente Illa. La presidenta de Balears argumenta que no se puede abordar desde la bilateralidad Catalunya-Gobierno central un trato singular para los catalanes, sino que se debe acometer entre todas las comunidades. Una cuestión que sigue eludiendo la ministra Montero y que se desconoce cuándo y cómo se resolverá.

Enlace de origen : Un modelo de financiación que sigue perjudicando a Balears