Unidos contra la violencia

«Tenemos un compromiso social: acabar con la violencia. Pero no solo hablamos de fútbol. Es un problema de la sociedad en el que todos los estamentos deben involucrarse y decir basta. No hay espacio para los violencia en nuestra sociedad». El presidente de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB), Jordi Horrach, presentó este jueves la nueva campaña con el objetivo de dar continuidad y consolidar los lemas contra esta lacra social iniciada la temporada pasada.

El acto se celebró en la sede de la FFIB y contó con la presencia de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens; el director general d’Esports del Govern, Joan Antoni Ramonell, el director insular d’Esports del Consell de Mallorca, Toni Prats, y el director general d’Esports del Ajuntament de Palma, David Salom. También acudieron el gerente de Eivo TV, Juan Ochogavía, Andreu Alba, en representación de los Tutores de Policía de las Islas Baleares, y el árbitro José García, en representación de los miembros que pronuncian los discursos arbitrales antes de los partidos.

Durante el evento, el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, destacó que «el fútbol ya no es solo veintidós jugadores que patean una pelota; hoy es una gran herramienta educativa y social». Con casi 37.000 federados, Horrach destacó que «tenemos el deber de ayudar a construir una sociedad mejor, donde el respeto y la convivencia sean valores fundamentales».

La presidenta del Govern, Marga Prohens, destacó en su intervención que «hoy decimos alto y claro de nuevo que la violencia no tiene lugar en los campos de fútbol de nuestras islas. No en las gradas, no en el campo. El fútbol debe ser un espacio para educar, crecer y compartir valores».

Colaboración
También destacó la colaboración entre las instituciones y la Federación, destacando el nuevo protocolo con el programa de Tutores de Policía como herramienta fundamental para «prevenir, detectar y actuar en cualquier situación de violencia, acoso o sufrimiento dentro y fuera del campo».

Finalmente, Prohens pidió la responsabilidad colectiva: «Debemos ser nosotros mismos, como madres y padres, entrenadores y aficionados, los primeros en dar ejemplo. Los niños nos miran y aprenden de lo que ven. Si queremos que crezcan amando los valores del deporte, debemos ser los primeros en practicarlos».

Con esta nueva campaña, la FFIB reafirma su compromiso con el fútbol educativo, inclusivo y respetuoso, dejando claro que poner fin a la violencia es responsabilidad de todos.
El nuevo lema reafirma este compromiso e incorpora mejoras y nuevas medidas para reforzar las ya implementadas la temporada pasada.

Enlace de origen : Unidos contra la violencia