El equipo de gobierno del Consell de Menorca ha presentado esta mañana las líneas maestras del nuevo Plan Territorial Insular (PTI), uno de los principales compromisos electorales del PP para este mandato.
Durante su comparecencia ante los medios, el presidente Adolfo Vilafranca ha presentado el nuevo documento como una herramienta «abierta a todos los menorquines y pensada para todos los ciudadanos de la Isla», y lo ha definido en contraposición al PTI de 2023, que ha calificado de «elitista y para ricos».
«El PTI de 2023 es elitista y no está pensado para todos los menorquines; además, obvia los retos más urgentes que tiene Menorca, como la vivienda, el crecimiento demográfico, la gestión de los recursos hídricos y los límites al crecimiento turístico», ha señalado.
Vilafranca ha comparecido junto a la directora insular de Ordenación Territorial y Vivienda, Conxi Gómez, y la consellera de Ordenación Territorial y Turística, Núria Torrent, quien ha explicado a grandes rasgos las principales novedades del documento. Desde el equipo de gobierno han explicado que están acabando de ultimar los últimos detalles del texto final.
Este viernes ha tenido lugar la presentación de la propuesta de modificación del PTI. | Gemma Andreu
Oportunidades para todos los menorquines
Vilafranca también ha asegurado que el nuevo PTI persigue el objetivo de proporcionar a todos los menorquines las mismas oportunidades, para que «puedan vivir y trabajar en la Isla con calidad de vida». «Ese es nuestro compromiso: un PTI para todos, hecho con rigor y pensando en el presente y el futuro de Menorca», ha subrayado.
Noticias relacionadas
En este sentido, ha destacado la creación de nuevas figuras turísticas, como los albergues y los refugios, que deben permitir que los jóvenes de la Isla también puedan disfrutar del campo y el entorno natural de la Isla.
Simplificación y seguridad
Vilafranca también ha recalcado que uno de los principales objetivos de la modificación del PTI es «poner orden y dar seguridad jurídica tanto a los ciudadanos como al sector económico». Por ello, se ha eliminado burocracia y «trámites duplicados que acaban con un no a todo». «Con este PTI damos un paso adelante para facilitar la vida a la ciudadanía», ha añadido.
Asimismo, el presidente ha asegurado que la anterior modificación del PTI «se hizo con prisas y sin incluir estudios esenciales como la capacidad de carga turística de la isla». «No es admisible que una isla declarada Reserva de la Biosfera no cuente con este estudio. Ahora lo hemos realizado y lo incorporamos, porque la protección de nuestro territorio no puede ser una opción, debe ser una obligación», ha remarcado.
Desde el equipo de gobierno también han lamentado que el plan vigente no establezca ningún límite al crecimiento en zonas turísticas, lo que, a su parecer, significaba «turistificar el campo».
Por todo ello, el presidente ha afirmado que el nuevo PTI mantiene y refuerza el modelo territorial de Menorca, protegiendo el paisaje y el patrimonio, y «blindando» el futuro del sector primario. «Se trata de encontrar la armonía entre el desarrollo económico, el bienestar social y la preservación de Menorca, porque nuestra condición de Reserva de la Biosfera es una responsabilidad colectiva», ha precisado.
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Vilafranca presenta un PTI «abierto a todos los menorquines» frente al plan «elitista y para ricos» de la izquierda