El equipo gualdinegro, de nuevo sin un pívot natural, ha demostrado este domingo que el convincente triunfo ante el Cuarte de Huerva no fue un espejismo, sino fruto del buen trabajo diario que viene realizando el grupo que lidera en la pista un Xavi Hernández totalmente recuperado. El base mahonés se vaciaba con una exhibición digna del MVP de la jornada: 40 créditos de valoración, acompañados de un éxito total en sus cuatro intentos de triple, ocho de once en tiros de campo, tres asistencias y cuatro rebotes.
Dificultades iniciales
No obstante, Guillem Garcia era el encargado de encabezar la remontada inicial (8-2) y poner por delante a los menorquines (9-10), los cuales necesitaban reajustarse en defensa para controlar el rebote defensivo. La brega de Rafa Gómez hasta que su cuerpo le dijo basta —arrastraba un esguince producido durante la semana— y el acierto de un inconmensurable Josep Gascón hacían el resto para mantener a los suyos en partido. Un Xavi Hernández infalible en los tiros libres (9 de 10) y desde el 6,75 sostenía a un CB Es Castell de menos a más en el primer periodo (21-21).
Gascón, con una actuación merecedora de 27 créditos de valoración, se aliaba con Sergi Llufriu para empezar a estirar la diferencia a base de triples liberados (24-31). Es Castell movía la pelota con velocidad y criterio gracias a la presencia en pista de Víctor Fernández y Xavi Hernández, quienes compartían gran parte de los minutos.
Experimentando un crecimiento sostenido en defensa —Sergi Llufriu, clave en este aspecto con 12 rebotes, 8 de ellos defensivos—, el conjunto dirigido por Raúl Jodra aceleraba una marcha más para escaparse justo antes del intermedio. Era entonces cuando aparecía desde la esquina Guillem García, el hombre clutch de Es Castell, para dejar el marcador en un 39-45 que hablaba sobre un partido de fuerzas muy parejas: ambos equipos en 10 de 18 en lanzamientos de dos, pero el acierto de Es Castell en el triple marcaba una diferencia mínima —6 aciertos insulares por los 4 catalanes en los mismos 13 intentos— al descanso.
Disfrute colectivo
En la reanudación, Sa Tintina Es Castell dejaba uno de los mejores tramos de juego del curso. Dos triples consecutivos de Llufriu —otro de los hombres destacados con 21 créditos de valoración— apuntalaban un parcial de 4-16 cuando apenas se habían consumido cuatro minutos del tercer periodo.
La rotación aportaba minutos de calidad con un Corbera, venido a más con el paso de los minutos, subiendo la pelota y Gascón produciendo a destajo en sus lanzamientos y penetraciones, mientras que Andújar se encargaba del trabajo sucio. Así las cosas, Es Castell se marchaba al último cuarto liderando con solvencia (59-73).
La diferencia respecto a los de Jose María Marsà se ampliaría de manera momentánea hasta los 20 puntos (62-82), aunque poco a poco los catalanes irían recuperando el terreno perdido. El monólogo de Xavi Hernández, que engrosó sus cifras en los últimos compases con acciones de muchísimos quilates, devolvía el control a los suyos cuando la ventaja se reducía hasta la mitad (80-90). Finalmente, Es Castell dejaba el partido finiquitado con un asombroso 84-99 que fija un nuevo récord de puntos este curso y alcanza los 90 por cuarta vez en seis partidos, la segunda ocasión de forma consecutiva.
Ficha técnica