En el caso de Marisa Candia, su destitución se produjo unos pocos segundos antes de que la periodista presentara su carta de renuncia. Previamente, Codony expresó a Candia su malestar por la actitud y reacción que mostraron los profesionales de IB3 ante su nombramiento como director general en las redes oficiales de canal. De hecho, no fue hasta pasadas las nueve de la noche cuando se publicó la noticia en X. Tras reprocharle esta circunstancia a Marisa Candia, Codony le trasladó su destitución.
Marc Pons, por su parte, fue informado de su destitución a través del departamento de recursos humanos de la cadena, un detalle que ha generado sorpresa al tratarse de un cargo directivo.
Cabe recordar que recientemente dimitieron la directora del área de Televisión, Mar Comín, y la gerente, Vanessa Cursach, y en febrero, tras poco más de un año en el cargo, renunció el director general escogido a principios de legislatura, Albert Salas. Salas ha sido reemplazado por Codony, elegido por el Parlament la semana pasada con los votos del PP y Vox y quien, aunque ya ha adoptado decisiones como máximo responsable de la corporación, tomará posesión del cargo formalmente este miércoles.
Fuentes de la plantilla han explicado a EFE que la gestión del periodo de transición por parte de la nueva dirección está generando inquietud y malestar entre los trabajadores. Así, según las mismas fuentes, antes de hacerse cargo de la dirección ya hizo saber que reemplazará a la directora de Televisión por Juan Mestre, periodista mallorquín que ya ejerció como director de Informativos entre 2011 y 2014.
Representantes políticos de partidos de izquierdas ya han recriminado públicamente al Govern del PP la posible designación de Mestre atribuyéndola a un propósito de manipulación de la línea informativa en favor del ejecutivo. Además, dirigentes del PSOE y Més han criticado que Codony ordenara adelantar el final de la emisión de ‘Norats‘, una serie sobre la fuga y ocultación de un padre y un hijo perseguidos por franquistas durante la Guerra Civil y la posguerra, una decisión que han tildado de “censura“.
Marisa Candia, que asumió la responsabilidad de la comunicación interna y externa de IB3 con la llegada a la dirección general de Albert Salas, ha liderado el proyecto de impulso de los contenidos digitales de la cadena. Bajo su dirección, la televisión balear ha puesto en marcha una línea de elaboración de programas exclusivos para sus plataformas digitales pionera entre las cadenas autonómicas españolas.
La dimisión de Candia se produce cuando estaba inmersa en el proceso de licitación de uno de sus principales proyectos, considerado por la anterior dirección crucial para modernizar la oferta de IB3: la creación de una nueva plataforma de internet para ofrecer todo tipo de contenidos audiovisuales con la máxima calidad y con una experiencia de usuario similar a la que ofrecen Netflix o Amazon Prime. Estaba previsto que este año pudiera realizarse la licitación para el desarrollo de este proyecto, que las productoras de Baleares esperan como un revulsivo para el sector porque generará encargos de nuevos contenidos.